La Diputación de Cádiz ha manifestado su interés en estrechar la colaboración con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) en ámbitos como la promoción turística y la captación de inversiones. En este contexto, también ha confirmado su apoyo a la celebración del 50 aniversario de la gestión del tráfico de contenedores en el puerto algecireño, que se conmemorará en 2025.
Esta iniciativa ha sido abordada en el marco de la primera visita institucional de la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, al presidente de la APBA, Gerardo Landaluce. Durante el encuentro, ambas partes han analizado posibles líneas de trabajo conjunto para fortalecer la proyección del puerto y su entorno. A la jornada han asistido también representantes de la Diputación, el Ayuntamiento de Algeciras, la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar y responsables de la APBA.
Uno de los principales puntos tratados ha sido la promoción de los puertos de Algeciras y Tarifa como destinos de cruceros y actividades náuticas, con un enfoque especial en atraer navieras interesadas en enclaves menos explorados. La APBA ha subrayado el potencial turístico de la comarca, que cuenta con parques naturales, el yacimiento arqueológico de Baelo Claudia y una reconocida riqueza ornitológica, entre otros atractivos. Para ello, ha solicitado la colaboración de la Diputación en la consolidación de esta oferta turística.
En esta línea, Almudena Martínez ha expresado su disposición a colaborar en iniciativas que impulsen la proyección de la Bahía de Algeciras como un destino singular, destacando el papel del puerto como motor económico clave para la provincia de Cádiz.
Por su parte, Gerardo Landaluce ha resaltado la importancia de la cooperación en la atracción de inversiones, poniendo como ejemplo el trabajo conjunto en la Oficina de Atracción de Inversiones Cádiz Investment Hub. Según ha indicado, esta iniciativa ha permitido canalizar proyectos estratégicos y seguirá siendo un pilar fundamental para el desarrollo económico del territorio.
El presidente de la APBA ha puesto en valor la posición del Puerto de Algeciras como el principal puerto español en tráfico total de mercancías y el cuarto de la Unión Europea en esta actividad. Actualmente, la instalación supera los 100 millones de toneladas de mercancías anuales y registra cerca de 6 millones de pasajeros. Además, ha destacado su papel en el comercio transoceánico y su capacidad de crecimiento con proyectos estratégicos como la ampliación de Isla Verde y el desarrollo del Acceso Sur.
Durante la reunión, también se ha abordado la necesidad de fortalecer la competitividad portuaria a través de la mejora de infraestructuras y la implementación de soluciones sostenibles en eficiencia energética y combustibles limpios.
Conmemoración del 50 aniversario del tráfico de contenedores
En el marco de la colaboración institucional, la Diputación de Cádiz se ha comprometido a participar en la celebración del 50 aniversario de la actividad de tráfico de contenedores en el Puerto de Algeciras en 2025. Esta efeméride subraya el papel clave del puerto en el comercio internacional y en la economía gaditana.
La presidenta de la Diputación ha tenido la oportunidad de visitar instalaciones estratégicas como la Terminal TTI-A, la primera terminal de contenedores semiautomática de España y del Mediterráneo, y el nuevo Centro de Control de Procesos, diseñado para optimizar la operativa portuaria.
Finalmente, Carlos Fenoy, presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, ha resaltado los buenos resultados obtenidos en las misiones comerciales y en las campañas de internacionalización, destacando su impacto en la proyección empresarial y en la generación de empleo en la provincia.
Ambas instituciones han reafirmado su compromiso de seguir cooperando en materia de desarrollo económico, infraestructuras y sostenibilidad, con el objetivo de consolidar al Puerto de Algeciras como un referente logístico global.