La Autoridad Portuaria de Castellón ha comenzado los trabajos de remodelación integral de la fuente anexa al Edificio Moruno, una intervención que tiene como objetivo mejorar el acceso peatonal, reforzar la seguridad y potenciar la integración del puerto con la ciudad.
Las obras, adjudicadas a la empresa Telecso S.L. por un importe de 249.190 euros, se desarrollarán a lo largo de los próximos cuatro meses. En esta primera fase, se llevará a cabo la demolición del pavimento más próximo al edificio para proceder a la instalación del sistema de drenaje.
El proyecto incluye la construcción de dos pasarelas en forma de «T» que sustituirán el actual puente de madera, permitiendo una mejor conexión peatonal con el entorno. Una de las pasarelas discurrirá de manera perpendicular al edificio sobre una subestructura metálica con pavimento de tarima de madera, mientras que la segunda, paralela a la fachada, contará con una subestructura sobre una nueva solera, que facilitará además la canalización de aguas pluviales procedentes de la cubierta de la sala de exposiciones del Edificio Moruno.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha destacado que esta actuación responde al compromiso de potenciar la relación entre puerto y ciudad, haciendo del espacio portuario una zona más accesible y atractiva para los ciudadanos. Además, ha señalado que esta mejora permitirá consolidar el Edificio Moruno como un punto de referencia para actividades culturales y sociales en el Grao.
La remodelación de la fuente forma parte de un conjunto de actuaciones destinadas a mejorar la accesibilidad y el entorno del puerto. Entre las intervenciones recientes destacan la rehabilitación de la Fuente del Centenario, la mejora de la accesibilidad en la zona de juegos infantiles del Muelle de Costa mediante la instalación de rampas y la creación de plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida en el recinto portuario.
Además de la renovación estructural de la fuente, el proyecto contempla la modernización del sistema hidráulico de bombeo, así como la instalación de un nuevo sistema de iluminación LED integrado en el vaso de la fuente, lo que mejorará la eficiencia energética y la estética del entorno.