La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), ha publicado el calendario de cursos de formación en el sector pesquero para este año. La oferta contempla más de 4.400 horas de formación gratuita en la provincia de Cádiz, con un total de 66 cursos que se impartirán en distintas localidades costeras, algunos de ellos en modalidad de teleformación.
El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Cádiz, Francisco Moreno, ha señalado que esta programación tiene como objetivo mejorar la cualificación profesional, facilitar la inserción laboral y favorecer el relevo generacional en el sector pesquero. Según Moreno, la provincia de Cádiz ocupa un lugar destacado dentro de la oferta formativa del Ifapa en Andalucía.
Dos bloques de formación para el sector pesquero
El programa formativo del Ifapa se estructura en dos grandes áreas. Por un lado, la formación especializada incluye cursos sobre actividad marisquera, pesca sostenible, prevención de riesgos laborales, manipulación de capturas y formación de rederos, entre otros. Estas acciones están orientadas a la transferencia de tecnología y al fortalecimiento de la capacidad de respuesta del sector ante los nuevos retos.
Por otro lado, la formación institucional se centra en la obtención de certificaciones y titulaciones oficiales necesarias para el desempeño de diversas funciones a bordo de buques pesqueros. En este apartado se incluyen los cursos de marinero pescador, patrón local de pesca (en las especialidades de puente, máquinas y común), patrón costero polivalente, formación básica en seguridad, operador restringido del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (SMSSM) y formación sanitaria específica inicial.
Acceso a la formación y financiación europea
Las actividades formativas organizadas por el Ifapa están cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA). El Ifapa, como organismo adscrito a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, desarrolla un programa formativo anual que abarca distintos sectores productivos en toda Andalucía. Entre sus áreas de formación se encuentran la olivicultura, los cultivos hortícolas, la viticultura, la aplicación de productos fitosanitarios, la ganadería extensiva y la elaboración de quesos, además de la formación pesquera.
Además de los cursos reglados, el instituto organiza jornadas de transferencia de conocimiento dirigidas a productores, con el fin de facilitar la incorporación de innovaciones y avances tecnológicos en cada sector.