El paseo en altura con mirador del histórico cargadero de mineral se ha convertido en 2024 en el segundo espacio patrimonial más visitado de Almería, solo por detrás del Conjunto Monumental de La Alcazaba. Durante el último año, la media mensual de visitantes ha sido de 18.094 personas, lo que equivale a cerca de 600 visitas diarias.
El monumento, que ofrece una panorámica única de la ciudad y su bahía, está abierto al público de forma gratuita de lunes a viernes entre las 9:00 y las 21:00 horas, con una ampliación horaria hasta las 23:00 horas en primavera y verano.
Además de las visitas generales, un total de 63 centros educativos, asociaciones, grupos de investigadores, turistas y otros colectivos han solicitado visitas organizadas al Cable Inglés a través de la Autoridad Portuaria de Almería. Asimismo, se ha autorizado su cesión para reportajes fotográficos y la celebración de eventos, entre ellos una boda en octubre de 2023.
La posibilidad de utilizar este Bien de Interés Cultural (BIC) para eventos públicos o privados fue aprobada a principios del pasado año por la presidenta de la APA, Rosario Soto, tras el informe favorable de Puertos del Estado. Para ello, se han establecido tarifas específicas en función del tiempo de uso: 100 euros por hora, 500 euros por media jornada y 1.000 euros por jornada completa.
Los interesados en solicitar la cesión del Cable Inglés deben realizar el trámite a través de la sede electrónica de la Autoridad Portuaria o en el registro general de su edificio administrativo con un mínimo de diez días hábiles de antelación. En los casos en que la ocupación tenga un propósito comercial exclusivo, se aplicará el régimen establecido en la normativa vigente de Puertos del Estado y la Marina Mercante.