La Terminal Marítima de Zaragoza (tmZ) ha iniciado la segunda fase de su ampliación con la publicación de la licitación de las obras, que contarán con una inversión de 4,1 millones de euros. Esta nueva fase permitirá la construcción de una conexión ferroviaria hacia el norte, transformando la instalación en una terminal pasante. Esta infraestructura facilitará la entrada y salida de trenes sin necesidad de maniobras adicionales, optimizando los tiempos de operación y reforzando su papel en el transporte ferroviario de mercancías en España.
El proceso de licitación concluirá en marzo, y está previsto que las obras comiencen en abril, con una duración estimada de siete meses. Con esta actuación, tmZ avanza en su estrategia de consolidación como un nodo logístico clave en el Corredor Europeo Mediterráneo, mejorando la capacidad y eficiencia del tráfico ferroviario.
La ampliación contempla diversas mejoras estratégicas que permitirán optimizar las operaciones ferroviarias. La reducción de maniobras y tiempos de espera incrementará la eficiencia operativa, permitiendo además la circulación de trenes de hasta 1.000 metros o la carga y descarga simultánea de dos trenes de 500 metros. También se potenciará el servicio ininterrumpido, garantizando operaciones 24/7 para agilizar el flujo logístico.
Una de las principales ventajas competitivas de la terminal es su capacidad de respuesta ágil. En solo 18 minutos, un camión puede acceder a la instalación, descargar y continuar su ruta, evitando los cuellos de botella habituales en accesos portuarios, donde estos procesos pueden extenderse durante horas.
Esta segunda fase de ampliación se suma a la primera, finalizada en noviembre de 2024, que supuso una inversión de 5 millones de euros y permitió la expansión en 30.000 m², alcanzando un total de 180.000 m². Gracias a esta actuación, la capacidad de almacenamiento de contenedores aumentó en un 50%, con espacio para más de 10.000 unidades.
Con 25 años de trayectoria, tmZ ha desempeñado un papel clave en la conexión del comercio marítimo de Aragón con los principales puertos del Mediterráneo. Su crecimiento ha respondido a la creciente demanda de sectores estratégicos como el agroalimentario, que representa el 10% del PIB aragonés y emplea a 19.000 trabajadores.
En términos operativos, la terminal ha registrado un notable incremento en el tráfico ferroviario. En 2024, tmZ operó una media de 177 trenes mensuales, pero en enero de 2025 esta cifra ascendió a 258, lo que supone un aumento del 46% tras la recuperación del transporte ferroviario.