La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha inaugurado la jornada Restauración de arrecifes profundos y economía circular en el Mediterráneo, en el marco del proyecto europeo LIFE-DREAM. Esta iniciativa cuenta con la participación del sector pesquero almeriense y la colaboración de instituciones de España, Italia y Grecia, con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre los ecosistemas de arrecifes profundos y su restauración.
Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es la inclusión de Almería como una de las cinco áreas de estudio, siendo El Seco de los Olivos la única localización en España seleccionada para esta investigación. Según ha indicado Soto, la participación de la Organización de Productores Pesqueros de Almería (OPP-71) permitirá que el Puerto de Almería acoja, el próximo mes de mayo, la instalación de un prototipo experimental para la producción de biodiésel a partir de plásticos recogidos del fondo marino. Este biocombustible será utilizado por la propia flota pesquera en sus faenas, cerrando así un ciclo de economía circular.
La presidenta de la APA ha señalado que este proyecto supone una solución sostenible a la contaminación marina, beneficiando tanto al sector pesquero como al medio ambiente. Además, ha destacado la alineación de esta iniciativa con la planificación estratégica de la Autoridad Portuaria de Almería en materia de sostenibilidad, que incluye la valorización de residuos del sector pesquero. En este sentido, Soto ha resaltado el papel de la Asociación Galatea, integrada por mujeres vinculadas a la pesca, quienes serán las encargadas de procesar los residuos plásticos recolectados.
El compromiso del sector pesquero almeriense con la conservación del medio marino se ha evidenciado a lo largo de los últimos diez años mediante diversas acciones, entre ellas, la recogida y cuantificación de basuras marinas, la reutilización de redes de pesca inservibles para su transformación en nuevos productos y el reciclaje de cajas de porexpan para su aplicación en sectores como la construcción.
Tras la inauguración de la jornada, han intervenido diversos investigadores implicados en el proyecto, entre ellos, Claudio Lo Lacono, del Instituto de Ciencias del Mar y responsable español de LIFE-DREAM; Federica Foglini y Valentina Grande, del Instituto de Scienze Marine-CRN (Italia); Enmanuela Fanelli, de la Universitá Politécnica delle Marche; Stefania Valentini, de Federpesca, y Elvira Morote, responsable de Proyectos de la OPP-71. La jornada ha concluido con la intervención de la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez.