El Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha celebrado en Madrid, la reunión de inicio del proyecto MEDIGREEN, una iniciativa que busca apoyar la transición hacia el Pacto Verde Europeo en el mar Mediterráneo a través de la Ordenación del Espacio Marítimo (OEM) con un enfoque sectorial.
El proyecto tiene como objetivo promover la sostenibilidad en sectores clave, como la pesca, la acuicultura y las energías renovables offshore, utilizando la planificación del espacio marítimo para equilibrar el desarrollo de estas actividades con la protección de los ecosistemas marinos. Además, MEDIGREEN fomentará la cooperación internacional y se alineará con otras iniciativas regionales, como la Comunidad de Práctica de Ordenación del Espacio Marítimo del Mediterráneo (MED-MSP-CoP).
Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la participación de entidades de países no pertenecientes a la UE, lo que supone un avance en la creación de un modelo de gestión común para toda la región mediterránea. Según Cristina Cervera Núñez, jefa del servicio de OEM en el IEO, CSIC y coordinadora del proyecto, esta iniciativa permitirá explorar los valores no económicos de los sectores marítimos, reforzando así un enfoque más integral de la planificación del espacio marítimo.
La reunión de lanzamiento contó con la presencia de expertos internacionales, tanto de la UE como de países extracomunitarios, además de especialistas nacionales en ordenación del espacio marítimo y sectores marítimos estratégicos. El encuentro se organizó en colaboración con el proyecto MPA Europe, lo que permitió la celebración de una sesión conjunta sobre biodiversidad marina y un taller dedicado a las áreas marinas protegidas del Mediterráneo. En total, más de 100 personas participaron en el evento, con una asistencia presencial superior a los 50 asistentes.
Desarrollo del proyecto y colaboración internacional
Antes del inicio oficial de MEDIGREEN, tuvo lugar la primera reunión del Comité Directivo del proyecto, en la que participaron todos los socios y representantes de las autoridades competentes en OEM de varios países.
Tras el último de los tres talleres de la MED-MSP-CoP, enfocado en la elaboración de un documento de recomendaciones sobre la Ordenación del Espacio Marítimo en el Mediterráneo, se dio continuidad a los trabajos iniciados en septiembre y octubre de 2024, reuniendo a más de 50 expertos en planificación marítima a nivel regional. La labor de esta comunidad de prácticas se coordinará con las actividades previstas en el paquete de trabajo 3 del proyecto MEDIGREEN.
El proyecto MEDIGREEN cuenta con el respaldo del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura (FEMPA)y está financiado a través de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) de la Comisión Europea. Con una duración de 30 meses (del 1 de noviembre de 2024 al 30 de abril de 2027), está coordinado por el IEO, CSIC y cuenta con un consorcio de 12 entidades de siete países mediterráneos: España, Italia, Francia, Grecia, Argelia, Malta y Túnez, además del Programa de Acciones Prioritarias, Centro de Actividad Regional (PAP/RAC, UNEP).