Marinas de España ha firmado un acuerdo con Iberdrola para avanzar en la electrificación y descarbonización de los puertos deportivos en España. Esta iniciativa abarcará las instalaciones de las asociaciones regionales que integran la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos, presentes en Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Galicia, Murcia y la Comunidad Valenciana.
En la primera fase del proyecto, se llevará a cabo un análisis sectorial detallado a través de la plataforma Net Zero Emissions de Balantia, que permitirá calcular la huella de carbono actual de los puertos deportivos y desarrollar planes de descarbonización personalizados. Estos planes estarán alineados con los objetivos climáticos para 2030 y 2050.
El acuerdo contempla la modernización de los puertos mediante la instalación de infraestructuras de recarga para embarcaciones y vehículos eléctricos, sistemas de autoconsumo fotovoltaico, soluciones innovadoras de electrificación del calor, optimización de tarifas energéticas y la implementación de una gestión inteligente del consumo.
La creciente demanda de embarcaciones eléctricas en España, desde pequeñas embarcaciones de recreo hasta barcos de transporte de pasajeros, ha impulsado la necesidad de estas infraestructuras. En este sentido, algunos puertos deportivos ya han comenzado la transición con la instalación de puntos de recarga, marcando el inicio de un proceso que se espera ampliar en los próximos años.
Para aquellas emisiones que no puedan ser eliminadas directamente, el acuerdo prevé el acceso a créditos de carbono de alta calidad a través de Carbon 2 Nature, fomentando así la economía circular y el desarrollo sostenible.