Los trabajadores de la naviera DFDS, anteriormente conocida como FRS, han aprobado en asambleas el acuerdo alcanzado entre la dirección y la representación sindical para cerrar el periodo de consultas del Expediente de Regulación de Empleo (ERE). El pacto ha permitido reducir el número de despidos inicialmente previstos y mejorar las condiciones económicas para los empleados afectados.
La propuesta inicial presentada por la empresa contemplaba la extinción de 135 contratos dentro de una plantilla de 349 trabajadores. Sin embargo, tras el proceso de negociación, la cifra final de despidos se ha reducido a 112, logrando una disminución de 23 afectados.
José Francisco Castro, presidente del comité de empresa, ha calificado la negociación como “dura”, a pesar del interés de ambas partes por cerrar un acuerdo que, “satisface, en líneas generales, la mayoría de las necesidades de la plantilla”.
En lo que respecta a las condiciones económicas, se ha acordado una indemnización de 25 días por año trabajado para todas las personas afectadas, mejorando la oferta inicial de la compañía, que oscilaba entre 20 y 24 días.
Además, DFDS ha pactado medidas específicas para los trabajadores mayores de 55 años, entre ellas, el pago de un convenio especial con la Seguridad Social hasta que alcancen los 63 años. Con ello, se busca garantizar su cobertura hasta la jubilación.
Asimismo, la empresa ha puesto en marcha un servicio de asesoramiento para los empleados afectados, ofreciendo apoyo en la elaboración y actualización del currículum, orientación para entrevistas de trabajo y acompañamiento en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales. Para ello, DFDS ha contratado a una empresa externa que prestará este servicio durante seis meses a quienes lo soliciten en un plazo de 15 días desde la fecha del despido.
El acuerdo alcanzado ha permitido cerrar el proceso del ERE con una reducción en el número de despidos y con medidas de apoyo para la transición laboral de los empleados afectados, por lo que el presidente del comité ha querido agradecer el apoyo de instituciones y sociedad civil de Tarifa, principalmente, y sobre todo el asesoramiento de CCOO, durante toda la negociación.