La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar y la entidad Cámara Certifica han suscrito un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover procesos de certificación y auditoría entre las empresas de la comarca. Este convenio permitirá a las organizaciones beneficiarse de acciones informativas y acceder a servicios especializados que refuercen su competitividad y proyección.
El acto de firma se ha celebrado en el coworking digital La Llave y ha contado con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Fenoy, y de la responsable de Desarrollo de Negocio de Cámara Certifica, Ana Luque. Cámara Certifica es una entidad vinculada al ámbito cameral y especializada en la certificación y verificación de procesos empresariales.
En el marco de este acuerdo, la Cámara campogibraltareña incorporará a su catálogo de servicios la certificación en ámbitos como la calidad, la sostenibilidad ambiental, la seguridad de la información, la seguridad laboral o la acreditación de proyectos de I+D+i. Estas certificaciones se ofrecerán en condiciones ventajosas para las pymes de la comarca, con el propósito de fomentar su implantación y concienciar sobre su importancia. La obtención de estos reconocimientos no solo contribuirá a la optimización de los procesos internos de las empresas, sino que también servirá como un valor añadido en términos de imagen y diferenciación ante clientes e inversores.
Jornada sobre la directiva europea NIS2 y ciberseguridad
Como primera acción derivada de esta colaboración, ambas entidades han participado hoy en una sesión informativa sobre la Directiva europea NIS2 y sus implicaciones en materia de ciberseguridad. La jornada ha sido organizada por la Oficina Acelera Pyme para Kit Digital de la Cámara de Comercio, en el marco de sus actividades de sensibilización.
Esta sesión se enmarca dentro del programa de jornadas impulsadas por la Oficina Acelera Pyme para Kit Digital, una iniciativa promovida por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Su desarrollo cuenta con la colaboración de las cámaras de comercio y la financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU.
Con este acuerdo y las acciones formativas que lo acompañan, la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar busca fortalecer la capacidad competitiva de las empresas de la comarca y facilitar su acceso a certificaciones que refuercen su posicionamiento en el mercado.