La Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW) celebrará su quinta edición del 4 al 6 de marzo de 2025 en DFactory Barcelona, consolidándose como un foro de referencia en la promoción de la igualdad de género en el mundo empresarial y en sectores estratégicos para la economía. Organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), el evento contará con la colaboración de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España y el patrocinio de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, además del respaldo de más de 15 entidades asociadas.
Estas alianzas refuerzan el compromiso del CZFB con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 5, que busca promover la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad. La iniciativa se ha convertido en un espacio de debate y reflexión sobre los avances y desafíos en esta materia, con la participación de expertos de distintos sectores.
El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha subrayado que la Barcelona Woman Acceleration Week regresa un año más con el objetivo de dar visibilidad al papel de la mujer en sectores estratégicos para la economía, como la industria, la ciencia, la cultura, la educación y la tecnología. Ha señalado que, tras cinco ediciones, el evento continuará realizándose mientras sea necesario para contribuir al camino hacia la equidad en el ámbito empresarial.
Por su parte, la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, ha afirmado que la iniciativa se ha consolidado como un espacio de referencia para la colaboración entre mujeres y hombres en la construcción de un futuro más igualitario. Ha destacado su deseo de que, en algún momento, este tipo de eventos no sean necesarios, ya que eso significaría que la igualdad se ha convertido en una realidad plena. Sin embargo, mientras persistan desigualdades, desde el CZFB seguirán impulsando iniciativas como BWAW para fomentar el debate y la búsqueda de soluciones efectivas.
Durante los tres días del evento, el programa incluirá 15 sesiones temáticas en las que participarán más de 60 expertos de diferentes sectores. Los debates abordarán los avances logrados y los retos pendientes en el camino hacia la igualdad en ámbitos como la educación, el emprendimiento, la tecnología, la cultura y la ciencia. Se analizarán temas clave como el liderazgo femenino en el ámbito corporativo, la importancia de la educación inclusiva, el papel del tercer sector en la equidad de género y el impacto transformador de las administraciones públicas en la promoción de políticas de igualdad. También se debatirá sobre el reconocimiento del talento emergente, los desafíos legales en materia de género, la innovación con perspectiva de género y la presencia de la mujer en la ciencia y la tecnología.
Además, se abordará el impacto de la cultura como herramienta de inclusión y empoderamiento femenino, así como el liderazgo de las mujeres en el ámbito internacional. Estas sesiones contarán con la presencia de profesionales con una amplia trayectoria que compartirán su visión sobre la evolución de la igualdad en distintos sectores y las acciones necesarias para seguir avanzando.