La naviera Balearia va a llevar a cabo la presentación del fast ferry Margarita Salas, buque de última generación propulsado por gas natural, durante un evento que se celebrará a bordo del catamarán y contará con la participación del presidente de Baleària, Adolfo Utor, y el presidente de la Ciudad de Ceuta, Juan Jesús Vivas. El Margarita Salas es el segundo de una serie de cinco catamaranes construidos en los astilleros Armon en Gijón. Su diseño innovador y su sistema de propulsión basado en gas natural refuerzan la apuesta de Baleària por la sostenibilidad y la eficiencia energética en el transporte marítimo.
Balearia se consolida en el transporte de pasajeros, vehículos y mercancías con rutas que conectan, la Península con Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, además de operar en mercados internacionales como Marruecos, Argelia, Estados Unidos y Bahamas. En 2023, la compañía transportó 5,2 millones de pasajeros y 7,4 millones de metros lineales de carga.
Con una flota de más de 35 buques, Balearia se ha convertido en un referente en sostenibilidad gracias a su estrategia de descarbonización. Actualmente, dispone de 11 barcos con motores duales que pueden operar con gas natural o con futuros combustibles renovables neutros en emisiones de CO2. Además, cuenta con dos ferries eléctricos y ha sido la primera naviera española en obtener el certificado Green Marine Europe.
La digitalización también juega un papel clave en la operativa de la compañía. A través de su Torre de Control de la Flota, Balearia monitoriza en tiempo real los principales parámetros de sus barcos para mejorar la eficiencia y seguridad de la navegación. Asimismo, ha digitalizado la operativa logística de carga y cuenta con una flota de smart ships, dotados de tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia del pasajero.