La empresa pública Navantia ha pasado a formar parte del patronato de Fidamc, un centro de investigación, desarrollo e innovación especializado en la aplicación de materiales compuestos en la industria. Con esta adhesión, la compañía dedicada a la construcción y mantenimiento de buques militares y civiles, así como al sector de las energías renovables, se une a un grupo de entidades y empresas destacadas como Airbus, CDTI, Hexcel, Talgo, Aciturri, la Comunidad de Madrid, mTorres, la Universidad Politécnica de Madrid y Airbus Helicopters.
Este acuerdo representa un paso estratégico para Fidamc en su proceso de diversificación más allá del sector aeroespacial, abriendo nuevas oportunidades en la construcción naval y otros ámbitos. Los materiales compuestos, compuestos por la combinación de materiales con propiedades complementarias, ofrecen ventajas significativas para la industria marítima, ya que su ligereza contribuye a la eficiencia energética y a la reducción de emisiones, mientras que su alta resistencia a la corrosión y al desgaste permite prolongar la vida útil de los buques y minimizar los costes de mantenimiento. Estas características los convierten en una tecnología clave para el desarrollo sostenible del sector naval.
La incorporación de Navantia a Fidamc se enmarca dentro de la estrategia de innovación de la empresa, alineándose con el impulso de su nuevo COEX Advanced Manufacturing, un centro de excelencia enfocado en la investigación y desarrollo de nuevos materiales y procesos de fabricación avanzada. La colaboración entre ambas entidades busca potenciar proyectos innovadores que permitan mejorar la sostenibilidad, eficiencia y competitividad en la industria naval, mediante la integración de materiales compuestos en el diseño y construcción de embarcaciones.
Con este acuerdo, Fidamc amplía su campo de actuación más allá del sector aeroespacial, abriendo nuevas posibilidades en áreas como la construcción naval, la automoción y la energía.