El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, ha afirmado que “Andalucía tiene grandes potencialidades en el sector logístico y marítimo-portuario” y ha señalado que la Comunidad trabaja para consolidarse como “la gran plataforma logística del sur de Europa”. Para alcanzar este objetivo, ha destacado la necesidad de unir esfuerzos entre administraciones y entidades del sector.
En este sentido, Landaluce ha valorado positivamente la firma del acuerdo de colaboración entre la APBA, la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, el Puerto Seco de Antequera y la Autoridad Portuaria de Málaga, porque según ha explicado, “para el puerto de Algeciras es estratégico ampliar nuestro área de influencia económica y también logística, hacia el interior del territorio”.
El presidente de la APBA ha subrayado la relevancia de Antequera dentro de esta estrategia, afirmando que “se va a convertir en un centro logístico de referencia, tanto a nivel nacional como internacional, y también en un centro nodal ferroviario con el proyecto de autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza-Frontera Francesa”.
Asimismo, ha insistido en que el desarrollo de grandes proyectos logísticos solo es posible mediante la colaboración público-privada: “Es sumando esfuerzos y desde la cooperación entre administraciones y empresas cómo se pueden acometer grandes proyectos”. En este contexto, ha asegurado que “el puerto de Algeciras tiene mucho que aportar, pero también que beneficiarse de esta estrategia conjunta”.
Con este acuerdo, las instituciones implicadas buscan potenciar la conectividad ferroviaria y la eficiencia del transporte intermodal, con el objetivo de fortalecer la competitividad del sector logístico andaluz en el contexto europeo.