El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, ha subrayado el compromiso del puerto algecireño con la transición energética y la descarbonización de la economía, en el contexto de la mayor operación logística para energía eólica gestionada hasta la fecha en sus instalaciones. Durante más de un mes, siete buques han escalado en los muelles de Isla Verde exterior para transportar 176 piezas de grandes dimensiones destinadas al parque eólico de Tahivilla, en Tarifa.
Landaluce ha destacado que esta operación refleja el papel del Puerto de Algeciras como un facilitador clave en la logística de energías renovables, alineado con la Estrategia Verde impulsada por la comunidad portuaria. “Nuestro puerto está plenamente comprometido con la sostenibilidad y esta operación es un claro ejemplo de cómo contribuimos a la transición energética facilitando proyectos de energías renovables”, ha señalado.
La operación ha sido promovida por la empresa Accióna Energía y ha contado con el apoyo logístico de compañías especializadas como Tramarco, Eurogrúas, Grupo Saavedra y González Gaggero, así como con la participación de los estibadores del Centro Portuario de Empleo.
En este sentido, el presidente de la APBA ha destacado la capacidad del puerto para gestionar cargas especiales de gran envergadura y su papel estratégico en la distribución de componentes para energías renovables. “Este tipo de proyectos consolidan a Algeciras como un puerto de referencia en la logística sostenible y en el impulso de soluciones innovadoras para la descarbonización”, ha añadido Landaluce.