El Puerto de Algeciras ha gestionado la mayor operativa logística de componentes para energía eólica en su historia, en el marco del Proyecto Tahivilla de Acciona Energía. La iniciativa busca modernizar el Parque Eólico Tahivilla mediante la instalación de aerogeneradores más potentes y eficientes, optimizando así el aprovechamiento de los vientos de Levante y Poniente en el Estrecho de Gibraltar.
Durante el último mes, hasta siete buques han atracado en el Muelle de Isla Verde Exterior, transportando desde diversas fábricas un total de 176 piezas de grandes dimensiones. Tras su descarga y acopio en el recinto portuario, este fin de semana ha comenzado el traslado de los componentes hasta la pedanía tarifeña de Tahivilla. La operativa se desarrolla en horario nocturno, a lo largo de la carretera Nacional 340, bajo la coordinación de la Policía Portuaria y la Guardia Civil para minimizar el impacto en el tráfico.
En la operativa logística, además de Acciona Energía, participan empresas especializadas como Tramarco, Eurogrúas, Grupo Saavedra, González Gaggero y el Centro Portuario de Empleo. Estas compañías han intervenido tanto en la recepción de los buques como en la planificación y ejecución del transporte terrestre de las piezas.
El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, ha indicado que los puertos desempeñan un papel clave en la transición energética y la descarbonización. En este sentido, ha subrayado que el Puerto de Algeciras mantiene un programa de iniciativas orientadas a facilitar operaciones de este tipo, apoyando a los operadores y empresas que impulsan el desarrollo de energías renovables.