Tras más de 12 horas de negociación, la dirección de DFDS y la representación de los trabajadores han alcanzado un acuerdo que pone fin al periodo de consultas del Expediente de Regulación de Empleo (ERE). El pacto, que se ha cerrado en la reunión mantenida ayer, ha permitido reducir el número de despidos inicialmente previstos y mejorar las condiciones de salida de los empleados afectados.
En la propuesta inicial presentada por la empresa, el número de despidos ascendía a 135 personas, sobre una plantilla total de 349 trabajadores. Sin embargo, tras el proceso de negociación, la cifra final se ha reducido a 112, logrando una disminución de 23 despidos.
En cuanto a las condiciones económicas, se ha acordado que la indemnización para todas las personas afectadas será de 25 días por año trabajado, mejorando así la última oferta de la compañía, que oscilaba entre 20 y 24 días.
Además, DFDS ha pactado un acompañamiento especial para los trabajadores mayores de 55 años, mediante el pago de un convenio especial con la Seguridad Social hasta que alcancen los 63 años, con el fin de garantizar su cobertura hasta la jubilación.
Por otro lado, el departamento de Recursos Humanos ha puesto en marcha un servicio de asesoramiento para los empleados afectados, ofreciendo apoyo en la redacción y actualización del currículum, preparación para entrevistas de selección y acompañamiento en el proceso de recolocación. Asimismo, se ha contratado una empresa externa que brindará este servicio durante seis meses para aquellos que lo soliciten en un plazo de 15 días desde la fecha del despido.
Desde la FSC CCOO, Miguel Alberto Díaz, miembro de la Ejecutiva Provincial del sindicato, ha agradecido el apoyo recibido por parte del Ayuntamiento de Tarifa, con su alcalde José Fuente al frente, así como del presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, quienes han mantenido un contacto permanente con los representantes sindicales durante el proceso.
CCOO también ha valorado el papel desempeñado por los comités de empresa y el respaldo de la plantilla, elementos que han permitido alcanzar el acuerdo. En este sentido, han reconocido la voluntad de diálogo de la dirección de la empresa en la jornada final de negociaciones, lo que ha sido clave para cerrar el pacto.
Asimismo, Díaz ha expresado su confianza en que, gracias al apoyo institucional y a la actitud constructiva de la dirección de Baleària, se pueda facilitar la recolocación de los trabajadores afectados en el menor tiempo posible.