El Centro Portuario de Empleo de Valencia (CPEV) ha desarrollado un total de 1.345 formaciones a lo largo de 2024, según recoge la memoria del Plan de Formación. Estas actividades han estado dirigidas a estibadores, estibadoras y personal de administración, con un enfoque en la prevención de riesgos laborales, la capacitación en nuevas especialidades, la formación complementaria y los cursos de reciclaje.
En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, 660 trabajadores han recibido formación específica para minimizar riesgos en sus funciones. Entre los cursos más impartidos destacan los dirigidos a furgoneteros, conductores de primera y segunda categoría, así como operadores de elevadoras de especialista.
En lo referente a las nuevas especialidades, se han realizado 240 formaciones adaptadas a las necesidades de las empresas durante el año, en el marco del Plan Inicial pactado en la Comisión de Formación.
El CPEV también ha impulsado la formación complementaria con cursos de inglés para capataces y clasificadores, primeros auxilios, seguridad vial en el entorno portuario y perfilación de la personalidad. Asimismo, se ha impartido formación sobre la Ley 4/2023 de Igualdad de las personas trans y garantía de los derechos LGTBI, dirigida a los miembros de la Comisión de Igualdad, tanto del personal portuario como del área administrativa.
En cuanto a los cursos de reciclaje, destinados a la reactivación de especialidades y a la actualización de conocimientos, 108 trabajadores han participado en estas sesiones. Por otro lado, el personal de administración ha completado 111 formaciones en áreas como Excel intermedio y avanzado, inglés, igualdad de género y comunicación de impacto.
Este incremento formativo, que supone un aumento del 50% respecto al año anterior, refuerza la apuesta del CPEV por la mejora continua y el desarrollo profesional de su personal, garantizando un alto nivel de especialización en el sector portuario.
El CPEV, conforme a sus estatutos, opera como una Empresa de Trabajo Temporal específica del sector, dedicada tanto a la puesta a disposición de trabajadores portuarios como a la formación, el asesoramiento y la consultoría de recursos humanos, asegurando la competitividad y profesionalización de sus empleados.