El buque-grúa Saipem 3000 se encuentra atracado en el Puerto de Almería desde el pasado 19 de noviembre, tras su llegada desde Limassol (Chipre), y permanecerá en el Muelle de Poniente hasta el próximo mes de marzo, cuando partirá hacia Arabia Saudí. Durante su estancia, la embarcación está llevando a cabo tareas de mantenimiento tanto en el buque como en su maquinaria a bordo, contando con la colaboración de empresas locales para la ejecución de estos trabajos.
Con motivo de la presencia del Saipem 3000 en el puerto, la presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha visitado el buque y ha destacado la importancia de esta escala. Según ha señalado, el puerto almeriense ha experimentado un crecimiento significativo en el tráfico de buques mercantes, situándose como el tercero del sistema portuario español con mayor incremento en escalas durante el último año. Soto ha resaltado que, además de ferris y buques de carga, el Saipem 3000 es un ejemplo de la diversidad de embarcaciones que llegan a la infraestructura portuaria, gracias a sus características técnicas, los servicios que ofrece y la labor de los consignatarios, en este caso, Ronco.
El Saipem 3000, con una tripulación de 104 personas de 21 nacionalidades, está especializado en operaciones de tendido de cable submarino y reparaciones bajo el agua. La presidenta de la APA ha subrayado el impacto positivo que tiene la presencia del buque en la provincia, ya que todos los trabajos auxiliares que requiere están siendo llevados a cabo por empresas locales, lo que supone un impulso económico para la zona. Además, ha puesto en valor la interacción de la tripulación con la ciudad de Almería durante su estancia prolongada en el puerto.
Por su parte, Daniel Sánchez, CEO de Ronco, ha señalado la confianza de Saipem en el Puerto de Almería, donde la embarcación atracó por primera vez en 2008 con motivo de la construcción del gasoducto entre Argelia y España. Desde entonces, ha continuado utilizando el puerto para sus operaciones logísticas y movilización de proyectos, consolidando su relación con la infraestructura portuaria almeriense.
El Saipem 3000, construido en 1984 y con bandera de Bahamas, es propiedad de la empresa italiana Saipem, dedicada al sector petrolero y gasista. Entre sus características técnicas destacan sus 162 metros de eslora y 38 metros de manga, así como su grúa de 120 metros de altura, capaz de elevar cargas de hasta 2.400 toneladas. Su peso muerto es de 15.761 toneladas, con un arqueo bruto de 20.783 toneladas y 11 metros de calado.
Esta es la quinta escala del Saipem 3000 en el Puerto de Almería, habiendo atracado anteriormente en dos ocasiones en 2019 y en otras dos en 2023 y 2024.