La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía, Marinas de Andalucía, ha programado un nuevo webinario centrado en la importancia del paisaje como elemento intangible en la gestión de los puertos deportivos. Esta sesión formativa se celebrará el 17 de febrero y permitirá a los participantes analizar cómo los factores físicos y sociales del entorno influyen en la identidad, el atractivo turístico y la percepción de los usuarios y visitantes.
El seminario será impartido por el Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Ricardo Martín, quien posee una amplia trayectoria en ingeniería y gestión portuaria. Su experiencia abarca tanto el ámbito público, con su trabajo en autoridades portuarias y en la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, como el sector privado, donde ha colaborado con consultoras, empresas de dragado y operadores de puertos deportivos.
Durante la sesión, se abordarán herramientas para identificar, medir y gestionar los elementos paisajísticos con el fin de optimizar la experiencia en los puertos deportivos y mejorar la toma de decisiones estratégicas en su gestión.
Un programa de formación en crecimiento
El programa formativo impulsado por Marinas de Andalucía ha incorporado en los últimos meses diversas iniciativas para dotar a los profesionales del sector de conocimientos actualizados en materia de gestión portuaria. Este será el cuarto webinario de la serie, tras la celebración de tres sesiones previas enfocadas en sostenibilidad y conservación del medio marino.
El primer webinario, titulado “Reduciendo la huella de carbono en puertos deportivos: claves para un futuro sostenible”, analizó estrategias para minimizar el impacto ambiental de estas instalaciones. Posteriormente, la sesión “Patella Ferruginea: el tesoro marino en peligro y su importancia ecológica” se centró en la preservación de esta especie amenazada. El tercer seminario, “Sostenibilidad en puertos deportivos: hacia un nuevo horizonte ecológico”, exploró iniciativas para avanzar en la transición ecológica del sector.
Con la incorporación de este nuevo curso sobre el valor del paisaje en los puertos deportivos, Marinas de Andalucía amplía su programa formativo, integrando aspectos de identidad visual y sostenibilidad con la gestión estratégica de estas infraestructuras. La Asociación continúa apostando por la formación especializada como un pilar clave para la mejora y evolución del sector náutico en Andalucía.