La Autoridad Portuaria de Almería (APA) ha finalizado la retirada de las instalaciones situadas en la zona de ejecución del acceso directo al Puerto de Almería desde la carretera N-340, culminando este proceso con el desmontaje de la gran marquesina que cubría la entrada principal al puerto desde la rotonda de Pescadería.
Desde el inicio de las obras en enero, se han eliminado diversos elementos, como la antigua barraquilla, una oficina de control en desuso y parte del vallado perimetral. La supresión de estas infraestructuras no solo facilita la ejecución del nuevo acceso, sino que también contribuye a la integración del puerto con la ciudad al eliminar barreras físicas en la zona oeste. Este cambio transformará la imagen urbana en este punto de entrada a Almería.
Este proyecto se llevara a cabo dando respuesta a una demanda histórica del sector empresarial y la ciudadanía. La obra, financiada por la APA con una inversión de 2,8 millones de euros, constituye la primera fase de una conexión más amplia con la A7, cuyo proyecto se encuentra en fase de redacción tras ser reactivado por el Ministerio de Transportes.
La actuación supondrá una mejora en la fluidez del tráfico en la entrada de la ciudad por la zona de Poniente, especialmente en el tramo comprendido entre la A7 y la rotonda de Pescadería, ya que esta conexión llevaba dos décadas paralizada y, gracias a la colaboración entre la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento, pronto será una realidad con beneficios tanto para la movilidad urbana como para los trabajadores y empresarios del puerto.
El acceso directo al puerto desde la N-340 permitirá mejorar la logística del tráfico de mercancías y aliviar la congestión de la rotonda de Pescadería. Además, la intervención contempla la remodelación integral de los viales interiores del puerto, con la construcción de dos rotondas para optimizar la circulación en la zona industrial. Con un plazo de ejecución de nueve meses, la APA prevé priorizar la finalización del acceso directo antes del verano, con el objetivo de facilitar la movilidad en el puerto durante la Operación Paso del Estrecho, cuando se registra un aumento significativo en el tráfico de vehículos.