El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Orden TRM/124/2025 del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones dirigidas a mitigar el impacto de “perturbaciones extraordinarias” de tráfico en el transporte ferroviario de mercancías.
Esta medida se enmarca en la iniciativa Mercancías 30, promovida por el Ministerio para incrementar la cuota del transporte ferroviario de mercancías. En este contexto, se ha diseñado un sistema de ayudas económicas destinado a las empresas ferroviarias que se vean afectadas por restricciones temporales de capacidad en la infraestructura ferroviaria, permitiéndoles mantener su operativa en este modo de transporte.
Según detalla la Orden, pese a que los trabajos de mantenimiento y mejora de la infraestructura se programan de la manera “más eficiente posible”, en ocasiones generan restricciones que pueden conllevar la supresión de surcos ferroviarios, el desvío o modificación de itinerarios, la reducción del volumen de carga transportada o la limitación de la longitud máxima permitida para los trenes.
La normativa reconoce que estas restricciones pueden provocar la necesidad de recurrir a otros medios de transporte cuando no exista una alternativa ferroviaria viable o cuando, aun existiendo, las empresas ferroviarias no puedan hacer uso de ella. Esta situación, señala el Ministerio, genera sobrecostes y retrasos en la cadena logística, afectando la competitividad del transporte ferroviario.
El objetivo de estas subvenciones es minimizar el impacto de las restricciones temporales de capacidad y generar en las empresas y demás agentes del sector la confianza necesaria para seguir apostando por este modo de transporte. Desde el Ministerio se considera que la implementación de un sistema de ayudas públicas contribuirá a paliar estos efectos y fomentar la utilización del ferrocarril en el transporte de mercancías.
Las ayudas se enmarcan en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para el periodo 2022-2024, alineándose con sus objetivos estratégicos, entre los que se encuentran mejorar la movilidad y reforzar la competitividad de la economía española a través de un sistema de transporte eficiente y sostenible.