La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía y CaixaBank Dualiza han celebrado el «Desayuno Dualiza» en colaboración con la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar. Este encuentro ha reunido a empresas de distintos sectores con el objetivo de acercarles la Formación Profesional Dual como una vía para la captación de talento joven y dar a conocer las ventajas de esta modalidad formativa. Además, se han abordado las implicaciones de la nueva normativa que regula la FP Dual, vigente desde este curso.
Durante el acto, expertos en el ámbito educativo y empresarial han expuesto las claves para la implantación y éxito de la FP Dual. César García, consultor y CEO de DUALCON, ha analizado la integración de esta modalidad en la empresa; Eva Aguado, coordinadora territorial de CaixaBank Dualiza, ha presentado los recursos disponibles para facilitar la transición a la nueva normativa, mientras que Juan Rodríguez Almazo, HR Senior Manager de MOEVE SITE San Roque, ha compartido experiencias empresariales sobre la FP Dual.
Implantación de la FP Dual y nuevos retos para las empresas
Desde este curso, toda la Formación Profesional de Grado Básico, Medio y Superior, así como los Cursos de Especialización, se imparte en modalidad Dual conforme a la normativa estatal. Esta medida ha supuesto una inversión superior a los 32 millones de euros en Andalucía, destinada a la gestión y el coste del alta en la Seguridad Social de los estudiantes, así como a la cobertura con un seguro de responsabilidad civil y de accidentes sin coste adicional para las empresas.
Uno de los principales cambios para el sector empresarial radica en su mayor implicación en la formación del alumnado. La normativa permite que hasta el 50% de la formación se realice en la empresa, con un tutor encargado de orientar y evaluar el aprendizaje del estudiante en coordinación con el centro educativo. Este modelo facilita la adquisición de competencias profesionales y mejora la integración laboral del alumnado.
Según datos del Observatorio de la FP, en la provincia de Cádiz hay cerca de 26.000 estudiantes de Formación Profesional, concentrados principalmente en las áreas de Sanidad, Administración y Gestión e Informática y Comunicaciones. En el Campo de Gibraltar, el número de matriculados en FP ha crecido en los últimos años, alcanzando los 5.282 estudiantes en el curso actual, frente a los 4.095 del curso 2018/19. De ellos, aproximadamente 2.000 están vinculados a estudios del sector industrial.
La Consejería de Desarrollo Educativo ha impulsado acuerdos con sectores estratégicos para adaptar la formación a las necesidades del mercado laboral. Para el curso 2024/25, se han incorporado 11 nuevos ciclos formativos en la provincia de Cádiz, entre los que destacan Química Industrial en el IES Mediterráneo de La Línea de la Concepción, Radioterapia y Dosimetría en el IES Virgen del Carmen de Puerto Real, y Automoción en el IES Virgen de la Esperanza de La Línea de la Concepción.
En el Campo de Gibraltar, se han reforzado los cursos de especialización en áreas estratégicas como Digitalización del Mantenimiento Industrial, impartido en los IES Ventura Morón (Algeciras) y Virgen de la Esperanza (La Línea), Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información en el IES Kursaal (Algeciras), y Cultivos Celulares en el IES Torre Almirante (Algeciras). Estos cursos, con duraciones de entre 300 y 900 horas, permiten a los titulados en FP complementar su formación con un Título de Especialista o un Título de Máster de Formación Profesional.
CaixaBank Dualiza, entidad impulsada por la Fundación CaixaBank, promueve la Formación Profesional como una herramienta clave para mejorar la empleabilidad de los estudiantes y fortalecer la capacitación de futuros profesionales. Su labor ha beneficiado a más de 42.000 estudiantes y 5.600 empresas, apoyando más de 3.600 actividades en centros educativos.