Esta semana ha tenido lugar en Bruselas (Bélgica) la reunión inaugural del proyecto HARPOONERS, bajo el título “Achieving high voltage, low weight, efficient electric powertrains for sustainable waterborne transport”. Esta iniciativa, destinada a la electrificación de buques, busca contribuir a la descarbonización del transporte marítimo y cuenta con un presupuesto de 7,5 millones de euros, cofinanciado por el programa Horizonte Europa de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA).
El proyecto está liderado por la Fundación Tecnalia Research & Innovation y cuenta con la participación de la Fundación Valenciaport, entre otras entidades europeas. HARPOONERS pretende optimizar los sistemas de almacenamiento de energía a bordo de buques, enfocándose en reducir el peso, mejorar la fiabilidad operativa y aumentar la seguridad, con el fin de hacer más competitiva la navegación eléctrica.
HARPOONERS trabajará en el diseño y desarrollo de un sistema modular compacto capaz de interconectar redes de alta tensión en los buques, eliminando así la necesidad de transformadores y sistemas de refrigeración adicionales. Este avance permitirá la creación de un sistema de almacenamiento energético más ligero, eficiente y seguro, facilitando la electrificación total de embarcaciones pequeñas y medianas.
Entre los beneficios previstos se encuentran la reducción de emisiones de CO₂, la disminución del impacto ambiental del transporte marítimo y la rebaja de los costes asociados a la fabricación y el mantenimiento de buques eléctricos.
La Fundación Valenciaport desempeñará un papel clave en el proyecto mediante el apoyo en la definición de requisitos y especificaciones del sistema eléctrico, así como en la elaboración de un estudio específico en el Puerto de Valencia. Además, contribuirá a la integración y validación de la solución HARPOONERS en diferentes tipos de embarcaciones, evaluando su funcionalidad, fiabilidad y seguridad.
Un consorcio europeo multidisciplinar
El proyecto HARPOONERS está respaldado por un consorcio compuesto por 13 entidades europeas de distintos sectores. Además de la Fundación Tecnalia Research & Innovation y la Fundación Valenciaport, participan la Vrije Universiteit Brussel, AIT Austrian Institute of Technology, Opleidingscentrum voor Hout en Bouw (OHB), Corvus Energy Norway, Elkon Elektrik, Power Electronics España, Lloyd’s Register EMEA, Grimaldi Euromed SpA, Inlecom Group, el Foro Marítimo Vasco y Lalemant.