Jesús Castillo, estibador y natural de Algeciras, ha asumido la dirección de Coordinadora Solidaria tras recibir el respaldo unánime de los representantes portuarios en la última reunión de la Comisión de Coordinadora Solidaria de los Puertos. Su nombramiento se ha producido tras la decisión de Ramón Alonso de dejar el cargo después de liderar la organización desde 2015. Alonso ha señalado que considera necesario “un cambio de ciclo” en la dirección del proyecto para afrontar nuevos retos y seguir fortaleciendo la labor solidaria del sindicato.
Durante la reunión, Castillo ha agradecido la confianza depositada en él y ha reafirmado su compromiso con la misión de Coordinadora Solidaria. Actualmente, ya coordina la acción social en el puerto de Algeciras, donde ha impulsado diversas iniciativas en apoyo a colectivos en situación de vulnerabilidad. Con su nuevo rol, ha expresado su intención de consolidar los proyectos en marcha y ampliar la red de cooperación entre los puertos para mejorar la respuesta solidaria del sector.
Ramón Alonso, en su despedida, ha reconocido la dedicación de su sucesor y ha mostrado su confianza en que la organización continuará creciendo bajo su liderazgo. También ha destacado el impacto positivo alcanzado en los últimos años y ha puesto en valor la implicación de los trabajadores portuarios en la creación de una estructura solidaria eficaz.
La reunión, convocada por Alonso, ha servido para hacer balance del trabajo desarrollado en 2024, revisar los proyectos pendientes para 2025 y plantear nuevas líneas de actuación. Entre los temas abordados, ha destacado la labor de Coordinadora Solidaria Valencia en la gestión de los recursos recibidos tras la Dana, con la participación activa de puertos de toda España.
Alonso ha agradecido el esfuerzo de los integrantes de Coordinadora Solidaria Valencia, mientras que Humberto Nacher, representante de esta delegación, ha destacado la magnitud de la respuesta solidaria. Según Nacher, la implicación de los puertos en la ayuda económica, material y humana ha sido “exagerada, brutal”, reflejando el fuerte compromiso del sector con las causas sociales.