El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN), la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) y la Asociación Educación Azul (EA) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar el interés por el sector marítimo desde la educación hasta el ámbito profesional. A través de este acuerdo, las tres entidades trabajarán conjuntamente para inspirar vocaciones, potenciar la empleabilidad en el sector y promover la divulgación del mundo marítimo.
El convenio establece un marco de actuación basado en tres pilares fundamentales. En primer lugar, el ámbito educativo, que buscará despertar la curiosidad por el mar desde edades tempranas mediante experiencias formativas y de ocio vinculadas al entorno marítimo. La intención es que los niños y jóvenes descubran las oportunidades que ofrece este sector y que puedan contemplarlo como una opción de futuro profesional.
En segundo lugar, el acuerdo pone el foco en el empleo y el desarrollo profesional, con el propósito de dar visibilidad a las oportunidades laborales en el sector naval y oceánico. Se promoverán iniciativas como la creación de una bolsa de empleo especializada, la orientación profesional a los jóvenes y la puesta en marcha de programas de formación adaptados a las necesidades actuales del mercado. La colaboración con centros de formación profesional y universidades será clave para impulsar programas de innovación educativa alineados con las exigencias del sector.
Por último, el convenio contempla una serie de acciones de divulgación para fortalecer la imagen del sector marítimo en la sociedad. Se organizarán eventos y campañas de comunicación, tanto en medios como en redes sociales, para acercar el mundo naval y oceánico al público general. Asimismo, se prevé la realización de charlas en colegios e institutos con el objetivo de despertar el interés de los más jóvenes por las profesiones marítimas y fomentar la conexión entre estudiantes, docentes y profesionales del sector.