A.P. Moller – Maersk ha concluido 2024 con un notable incremento en sus ingresos y beneficios, consolidándose como su tercer mejor año financiero y el más sólido fuera del contexto de excepcional rentabilidad generado por la pandemia en 2021 y 2022. La compañía ha atribuido estos resultados a la elevada demanda en el sector del transporte marítimo de contenedores y la optimización de sus operaciones en toda la cadena logística.
Los ingresos totales han alcanzado los 55.500 millones de dólares, un aumento respecto a los 51.100 millones de 2023. La división Ocean ha generado 37.400 millones de dólares (frente a 33.700 millones en 2023), mientras que la unidad de Logística y Servicios ha crecido hasta los 14.900 millones de dólares (13.900 millones en 2023). Por su parte, la facturación de la división de terminales ha ascendido a 4.500 millones de dólares (3.800 millones en 2023).
En términos de rentabilidad, el EBITDA ha aumentado a 12.100 millones de dólares, superando los 9.600 millones de 2023. La mejora ha sido impulsada principalmente por el crecimiento del EBITDA en la división Ocean, que ha alcanzado 9.200 millones de dólares (6.900 millones en 2023). La unidad de Logística y Servicios ha registrado 1.400 millones de dólares (1.250 millones en 2023), y la división de terminales ha subido a 1.600 millones de dólares (1.270 millones en 2023).
El beneficio operativo (EBIT) ha más que duplicado su valor hasta los 6.500 millones de dólares, con la división Ocean aportando 4.700 millones de dólares (2.200 millones en 2023), Logística y Servicios alcanzando 538 millones de dólares (446 millones en 2023) y Terminales creciendo hasta 1.300 millones de dólares (980 millones en 2023).
Maersk ha informado que su negocio de terminales, APM Terminals, ha logrado en 2024 sus mejores resultados financieros hasta la fecha. La compañía ha atribuido este desempeño al crecimiento del volumen de operaciones, incrementos tarifarios para compensar la inflación, mejoras en la cartera de clientes y productos, así como un aumento en los ingresos por almacenamiento. Además, la renovación de concesiones clave en Santos (Brasil) y Aqaba (Jordania) ha contribuido al crecimiento de la unidad.
El CEO de A.P. Moller – Maersk, Vincent Clerc, ha señalado que “la capacidad de la compañía para gestionar circunstancias cambiantes y garantizar cadenas de suministro estables ha sido clave en 2024”. Clerc ha destacado que la empresa ha aprovechado el aumento de la demanda mientras ha optimizado la productividad y gestionado los costos de manera eficiente, lo que ha permitido alcanzar un sólido desempeño financiero.
Desafíos en sostenibilidad y proyecciones para 2025
A pesar de los avances en eficiencia energética y nuevas tecnologías, la compañía ha indicado que sus emisiones absolutas de gases de efecto invernadero han aumentado en 2024 en comparación con 2023. Este incremento ha sido atribuido al desvío de rutas en el Mar Rojo, lo que ha llevado a un mayor consumo de combustible. No obstante, la intensidad de las emisiones en las operaciones marítimas ha disminuido de 11,7 en 2023 a 11,1 en 2024, alcanzando su nivel más bajo hasta la fecha.
En términos financieros, la compañía ha anunciado la propuesta de un dividendo de 1.120 coronas danesas por acción y el lanzamiento de un programa de recompra de acciones por un valor de 2.000 millones de dólares a ejecutarse en un periodo de 12 meses.
Para 2025, Maersk prevé que el crecimiento global del volumen de contenedores se sitúe en torno al 4%, con una expansión alineada con el mercado. Sin embargo, ha advertido sobre un posible desequilibrio entre oferta y demanda, debido a la entrega de nuevos buques y la posible reapertura del Mar Rojo. La empresa estima que este impacto podría ser compensado por factores del lado de la oferta y la sólida demanda del mercado.
La guía financiera para 2025 contempla un EBITDA subyacente de entre 6.000 y 9.000 millones de dólares, un EBIT subyacente de entre 0 y 3.000 millones de dólares, y un flujo de caja libre (FCF) negativo de 3.000 millones de dólares. El CAPEX para 2024-2025 se mantiene en un rango de 10.000-11.000 millones de dólares, extendiéndose con la misma estimación para 2025-2026.
En cuanto a los escenarios operativos, Maersk ha indicado que su previsión para 2025 asume una reapertura del Mar Rojo a mediados de año en el caso del rango inferior de su guía financiera, y hacia finales de año en el caso del rango superior.