APM Terminals ha formalizado un acuerdo con el fabricante chino ZPMC para la adquisición de dos nuevas grúas Ship-to-shore (STS) Triple-E destinadas a su terminal en el Puerto de Barcelona. Estas unidades llegarán a mediados de 2026 y complementarán otras tres grúas del mismo fabricante, que actualmente están en tránsito hacia la terminal. La incorporación de estas cinco STS forma parte de un plan de inversiones orientado a reforzar la posición estratégica de la compañía en el Mediterráneo y mejorar la eficiencia en la operativa de grandes buques portacontenedores.
Esta inversión se enmarca en el compromiso a largo plazo de la compañía con el Puerto de Barcelona. Se trata de una importante inversión para modernizar la maquinaria, que supondrá poder contar con las STS más grandes y con más capacidades de la industria.
Las grúas STS Triple-E destacan por su capacidad operativa, con una altura bajo spreader de 56 metros y un alcance de pluma de 66 metros, lo que permitirá atender buques de hasta 24 filas de contenedores. Una vez en funcionamiento las cinco nuevas unidades, junto con las 12 STS comprometidas en el contrato de concesión, la terminal podrá gestionar de manera simultánea dos grandes portacontenedores.
Para la llegada de las tres primeras grúas, prevista para finales de marzo, la empresa ya ha iniciado trabajos de refuerzo en el muelle, incluyendo la mejora de norays, canalizaciones y defensas para facilitar el atraque de buques de gran tamaño. Esta inversión se suma a otras iniciativas en curso dentro de APM Terminals Barcelona, centradas en la descarbonización y modernización de sus operaciones. Entre ellas, destacan la incorporación de grúas de patio híbridas, un proyecto piloto con straddle carriers eléctricas y la preparación de la infraestructura para la instalación del sistema Offshore Power Supply (OPS), que permitirá reducir las emisiones de los buques atracados.