Grupo Alonso ha formalizado su entrada en el accionariado de la Compañía Europea Ferroviaria Cefsa, consolidando así su apuesta por el transporte ferroviario de mercancías en la península ibérica. La compañía ha informado que esta operación refuerza su capacidad operativa y amplía los servicios de su división logística en un sector clave para la sostenibilidad del transporte.
Cefsa, especializada en el transporte de mercancías por ferrocarril, cuenta con un equipo de profesionales con amplia experiencia en el sector. La estructura directiva y operativa de la compañía, encabezada por Gregorio Urdillo como CEO, se mantendrá sin cambios tras la entrada de Grupo Alonso.
Con sede en Madrid, Cefsa dispone actualmente de una flota de 29 locomotoras y 81 vagones dobles de 40 pies de última generación. Su oferta comercial incluye soluciones personalizadas para diversas industrias, proporcionando locomotoras, personal de conducción, coordinación con terminales y gestión de surcos ferroviarios. La compañía es un actor destacado en el corredor ferroviario Valencia-Madrid-Valencia, con más de 20 trenes semanales, además de operar conexiones estratégicas entre puertos de interés general y otros puntos logísticos clave.
Para optimizar la eficiencia y trazabilidad de sus operaciones, Cefsa utiliza el sistema de gestión Rail Cube, que permite el monitoreo en tiempo real de los medios y recursos de cada trayecto, asegurando a sus clientes información actualizada sobre el estado y movimiento de sus mercancías.
Grupo Alonso ha señalado que su estrategia en el ámbito ferroviario forma parte del Plan Logístico Global, una iniciativa desarrollada hace más de una década con el objetivo de potenciar la intermodalidad y conectar los principales ejes del tráfico marítimo y terrestre en la península ibérica mediante el uso del ferrocarril. Este plan se extiende al ámbito internacional, con conexiones con las principales redes ferroviarias europeas.
La estrategia del grupo ha obtenido el respaldo de la Comisión Europea y del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los Fondos NextGeneration EU, lo que refuerza su compromiso con la modernización y sostenibilidad del sector logístico.