Los comités de empresa de DFDS-FRS y la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO han convocado a la plantilla a concentrarse el próximo lunes, 10 de febrero, en protesta por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a la compañía. Las movilizaciones se llevarán a cabo a las 11:00 horas frente a las oficinas de la empresa y a las 18:00 horas en los accesos al puerto de Tarifa. Además, han instado a la ciudadanía tarifeña a sumarse a las protestas como muestra de apoyo a los trabajadores afectados.
Desde el sindicato han expresado su rechazo a la postura de la empresa durante el proceso de negociación, señalando que la dirección no ha atendido las necesidades del personal afectado. Según han manifestado, la empresa ha mantenido una posición inflexible en cuanto a la reducción del número de despidos, pese a las solicitudes sindicales de revisar los departamentos afectados para evitar su inviabilidad operativa.
La responsable comarcal de la FSC de CCOO, Sandra Cantero, ha afirmado que “se ha reclamado que se reduzca el número de afectados por los despidos, porque se contemplan reducciones en departamentos que los convierten en totalmente inviables en cuanto a su operatividad, y la respuesta de la empresa ha sido desafectar a un número irrisorio de personas trabajadoras”.
Asimismo, desde el sindicato han criticado las condiciones económicas ofrecidas por la empresa en materia de indemnización, considerándolas insuficientes y alejadas de la realidad que enfrentarán los trabajadores afectados. En este sentido, Cantero ha señalado que las propuestas presentadas por la empresa “no responden a la situación en la que queda el personal afectado por la regulación de empleo”.
Desde la FSC de CCOO han recordado el compromiso de la plantilla con la empresa a lo largo de los años, subrayando el esfuerzo realizado para consolidar a FRS como una compañía puntera, así como los sacrificios asumidos durante periodos de dificultad, incluyendo reducciones salariales y prestaciones en forma de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). “La plantilla ha puesto durante años todo su esfuerzo para convertir a FRS en una empresa puntera, e incluso su dinero y sus prestaciones, en forma de ERTE, cuando vinieron mal dadas; por eso no es de recibo la insensibilidad que están demostrando en estos momentos”, ha concluido Cantero.
Por último, el sindicato ha instado a las instituciones y entidades que han expresado su apoyo a los trabajadores a que intervengan dentro de sus competencias para fomentar una propuesta más equitativa por parte de DFDS-FRS.