La incubadora de Economía Azul de la Zona Franca de Cádiz, Incubazul, ha registrado un nuevo avance en la evolución de las startups que forman parte de su programa de aceleración. Según los últimos datos, el 41% de las empresas alojadas en la incubadora ya están facturando, frente al tercio de compañías que lo hacían al inicio del último trimestre de 2024.
Otro indicador relevante es el crecimiento de proyectos que han alcanzado la fase de Producto Mínimo Viable (MVP), un paso clave antes de su lanzamiento al mercado. Actualmente, el 31% de las startups de Incubazul han alcanzado esta etapa, mientras que el 28% de los proyectos siguen en fase de idea, aunque con proyección por su carácter innovador.
Estos resultados sitúan a Incubazul por encima de la media de otras iniciativas similares y reflejan la efectividad del acompañamiento por parte de los mentores, así como el aprovechamiento del programa de aceleración por parte de las startups.
El delegado especial del Estado para la Zona Franca de Cádiz, Fran González, ha valorado positivamente esta evolución, afirmando que “constatar esta creciente actividad de las startups alojadas en la incubadora es un síntoma de que es una iniciativa que funciona más allá de los Fondos Europeos que la han financiado”. Además, ha destacado que “todas las ideas seleccionadas van a ayudar a fortalecer el ecosistema de economía azul que ya tiene la provincia de Cádiz, como defendemos desde la Zona Franca en nuestra estrategia de que la provincia sea el gran polo de la Economía Azul”.
Las empresas participantes en el programa de aceleración han encontrado en Incubazul un espacio favorable para crecer, consolidar sus proyectos y desarrollarse en el ámbito de la Economía Azul. Este sector no solo representa una oportunidad de negocio, sino que también contribuye a reducir el impacto ambiental y generar efectos positivos en el entorno.
Incubazul ha sido posible gracias a la financiación del Fondo Europeo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 PO “Una manera de hacer Europa”, que aportó más de cinco millones de euros a la iniciativa.
Además, la correcta gestión de los fondos europeos por parte de la Zona Franca de Cádiz ha permitido la obtención de una nueva ayuda para el proyecto ZF Blue Core. Este programa complementará la labor de Incubazul y servirá como plataforma para consolidar empresas innovadoras vinculadas a la Economía Azul, hayan pasado o no por la incubadora.
ZF Blue Core funcionará como un vivero 4.0, proporcionando a las empresas un entorno adecuado para completar su desarrollo digital y empresarial. Para ello, contará con un laboratorio tecnológico y un programa de mentorización especializada, facilitando su integración en el ecosistema de Economía Azul de la provincia.