La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, en colaboración con la Diputación de Cádiz, ha impulsado la participación de empresas de la Bahía de Algeciras en la próxima edición de Fruit Logistica, la feria internacional de frutas y hortalizas que se celebrará en Berlín (Alemania) del 5 al 7 de febrero. Esta iniciativa cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea y dispone de un presupuesto cercano a los 13.000 euros, destinado a cubrir los gastos de desplazamiento, alojamiento y participación de las empresas beneficiarias.
Las compañías Algetransit SL, Transsur Logistic Transitarios Internacionales SL, Transito 2000 SL, UCC Logistics Spain SL, Almacenamiento Frío y Logística del Sur S.L., Bernardina Aduanas y Transportes SL y Bernardino Abad SL viajarán a Berlín con el respaldo de la Cámara de Comercio. Durante el evento, presentarán sus capacidades en materia de logística y transporte, con el objetivo de posicionar la producción agrícola nacional en los mercados internacionales de manera eficiente.
El presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy, ha subrayado que Fruit Logistica representa una oportunidad estratégica para las pequeñas y medianas empresas del sector logístico. “Con esta feria, abrimos nuestra agenda comercial anual brindando un apoyo integral a las pymes para que aprovechen al máximo esta plataforma global. Gracias a las ayudas económicas de la Unión Europea, facilitamos su participación y les ofrecemos una herramienta clave para consolidar su presencia en mercados internacionales y expandir sus oportunidades de negocio”, ha indicado Fenoy.
Esta acción se enmarca dentro del programa PYME Global de la Cámara de España y está cofinanciada en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Plurirregional de España FEDER 2021-2027. Asimismo, cuenta con el respaldo del área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico de la Diputación Provincial de Cádiz.
Fruit Logistica es considerada una de las ferias más importantes del sector hortofrutícola a nivel mundial, reuniendo a expositores, compradores y profesionales de más de 140 países. La participación de empresas del Campo de Gibraltar refuerza el papel del Puerto de Algeciras como un enclave estratégico para la distribución de productos agrícolas en el comercio internacional.