El Maersk Northwood es el segundo buque de la red Gemini que realiza escala en menos de 24 horas en APM Terminals Algeciras. Con una eslora de 210 metros y una manga de 30 metros, este portacontenedores, con bandera de Singapur, ha llegado procedente de La Spezia (Italia), tras hacer una parada en Marruecos, al igual que el AS Nina, el primer barco de esta red en tocar puerto en la bahía algecireña.
Según ha informado APM Terminals, la llegada de los buques de mayor capacidad de la alianza se espera a partir de abril. Para el puerto de Algeciras, esta incorporación supone el segundo de los 340 buques que Maersk y Hapag-Lloyd han previsto dentro de su red de cooperación oceánica. La nueva estructura busca ofrecer una fiabilidad de programación superior al 90% cuando esté completamente implementada. De las 57 rutas de la red Gemini, 9 incluyen escalas en Algeciras y 10 en Tánger Med, algunas de las cuales combinan ambos enclaves, como ha ocurrido con las operaciones de ayer y hoy.
Desde APM Terminals Algeciras, Sophia Linares, Operations Execution Manager, ha señalado que la alianza supone un cambio en la gestión del transporte marítimo global, permitiendo reducir los tiempos de tránsito y mejorar la fiabilidad para los clientes. Además, ha destacado que el puerto de Algeciras está preparado para afrontar los nuevos desafíos gracias a la experiencia y profesionalidad de su equipo.
Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), ha señalado que la inclusión del puerto en la cooperación Gemini es resultado de un esfuerzo sostenido durante el último año y medio. Además, ha indicado que la participación de Algeciras en esta red refleja la eficiencia y fiabilidad del enclave y de todos los actores que forman parte de su operativa.
La cooperación entre Maersk y Hapag-Lloyd tiene una capacidad total de 3,7 millones de TEUs, con 57 rutas marítimas. De estas, 29 son de larga distancia y conectan principalmente hubs estratégicos, mientras que 28 rutas son interregionales, operando como «shuttles» para reducir escalas en las rutas principales. Las rutas están organizadas en cinco grandes ejes intercontinentales: Asia-Europa, Asia-Oriente Medio, Asia-Norteamérica, Europa-Norteamérica y Europa-Oriente Medio e India.
En comparación con las siete escalas promedio que actualmente realizan los buques en rutas intercontinentales, la estructura de Gemini reducirá este número a tres, optimizando tiempos y mejorando la conectividad entre puertos de transbordo.
La elección de Algeciras como uno de los ocho principales hubs de la alianza refuerza su conectividad y garantiza un volumen significativo de trabajo para la comunidad portuaria y los estibadores del puerto de Algeciras.