El Museo y el Archivo del Puerto de Tarragona inician el año 2025 con nuevas propuestas culturales, inaugurando el ciclo «Del Museu i de l’Arxiu», una serie de actividades conjuntas que se desarrollarán a lo largo del año. La primera cita de este programa tendrá lugar, este martes 4 de febrero a las 19:00 horas, en la sala de actos del Museo del Puerto, con una conferencia sobre los orígenes de la industria petrolera en Tarragona.
Bajo el título «La llegada de la industria del petróleo en el siglo XIX a la ciudad de Tarragona. Pioneros y guerras por el negocio del oro negro», el historiador y periodista Josep Cruset Vallverdú expondrá los hitos clave que marcaron la implantación del sector en la región. La charla permitirá conocer cómo en 1879, el empresario reusense Joan Vilella fundó la primera refinería de petróleo en Tarragona, llamada Pensilvania, que recibía crudo importado desde Estados Unidos a través del puerto.
Uno de los momentos más relevantes que se abordarán en la conferencia es la llegada del bergantín-goleta Harrie Purrington, el primer buque del que se tiene constancia que desembarcó petróleo en Tarragona. Procedente de Filadelfia, transportó dos mil barriles de crudo y atracó en el puerto el 24 de septiembre de 1874, al día siguiente de la tormenta conocida como el «aguacero de Santa Tecla».
Josep Cruset Vallverdú es autor del libro «La Pensilvania, el oro negro de los Vilella. De los pioneros y las batallas por el negocio del petróleo en el siglo XIX, en Reus y Tarragona, a la Banca Vilella». Su investigación detalla la evolución de la industria petrolera en Tarragona y las rivalidades comerciales que marcaron su desarrollo.
La conferencia, que inaugura este nuevo ciclo de actividades, tendrá lugar en la sala de actos del Museo del Puerto, donde se ofrecerá un espacio de divulgación histórica de cara a fomentar el conocimiento del pasado industrial y portuario de la ciudad.