El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), en colaboración con AMEC, ha organizado las jornadas «ZF Ecosistema Innovador», que se celebran los días 5 y 6 de febrero en el DFactory Barcelona. El evento tiene como principal objetivo compartir las iniciativas de innovación impulsadas en la Zona Franca de Barcelona y fomentar sinergias entre empresas y entidades que lideran la transformación industrial hacia la nueva economía.
El programa de la primera jornada, el miércoles 5 de febrero, estará centrado en el networking activo entre las empresas y organizaciones que están dinamizando la Zona Franca. La sesión de conocimiento dará inicio con la presentación del Distrito 4.0, a cargo del delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro. Posteriormente, se celebrará una mesa redonda moderada por Diego Guri, Deputy General Manager de AMEC, donde compañías como Prezero, Apaprocessing y Cromogenia Units expondrán sus experiencias en la aplicación de tecnologías 4.0 dentro de sus modelos de negocio.
Otra sesión relevante del primer día abordará los ecosistemas de innovación que están impulsando la industria 4.0, con la participación de Mercabarna, el Puerto de Barcelona y el Barcelona Health Hub. Esta mesa estará moderada por Blanca Sorigué, directora general del CZFB.
El evento también reconocerá el esfuerzo innovador de las empresas de la Zona Franca con los Premios a la Innovación, que se entregarán el mismo 5 de febrero a las 13 horas. Se premiarán cuatro categorías: economía circular, colaboración con centros tecnológicos y startups, aplicación de tecnologías 4.0 e impacto en responsabilidad social corporativa (RSC). En total, se han recibido 24 candidaturas.
La jornada del jueves 6 de febrero estará dedicada a una dinámica de innovación dirigida por AMEC, en la que se abordarán los principales desafíos de la industria actual. Los asistentes trabajarán en grupos para desarrollar soluciones innovadoras en cuatro áreas clave: logística 4.0, tecnología aplicada a la industria, sostenibilidad y nuevos perfiles profesionales. Este espacio permitirá a las empresas intercambiar ideas y generar nuevas oportunidades de colaboración dentro de la comunidad empresarial de la Zona Franca de Barcelona.