La Capitanía Marítima de Ceuta, dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha tramitado en 2024 un total de 74 expedientes sancionadores, de los cuales 35 corresponden a infracciones cometidas por embarcaciones de recreo y 34 a motos náuticas. Entre las principales causas de sanción se encuentran la falta de titulación, la ausencia de seguro obligatorio, la navegación fuera de los límites permitidos y la carencia de equipos de salvamento y contraincendios.
Asimismo, se han iniciado cuatro expedientes sancionadores a buques mercantes por episodios de contaminación marina. Destaca el caso del buque K ONSET, al que se le ha impuesto una garantía de 600.000 euros por un vertido de más de 27.000 litros de fuel en el Puerto de Ceuta.
En el ámbito de la seguridad marítima, la Capitanía Marítima de Ceuta, en coordinación con el Centro de Coordinación de Salvamento de Tarifa, dependiente de la Sociedad Estatal de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR), ha gestionado 61 emergencias en 2024. La mayoría de estas incidencias han estado relacionadas con el rescate de embarcaciones en condiciones precarias o sobrecargadas, así como con buques a la deriva.
El balance anual de la Capitanía Marítima, dirigida por el capitán marítimo Francisco L. Sierra Ureta, recoge también las labores de registro y despacho de buques, la expedición de titulaciones y certificados tanto profesionales como de recreo, y la emisión de informes y autorizaciones para distintas actividades marítimas. En este contexto, se han evaluado 1.757 solicitudes de autorización para el transporte de mercancías peligrosas.