Huelva acogerá desde este martes el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, organizado por la Federación Onubense de Empresarios (FOE). En esta edición, el evento contará con la participación de más de 1.200 asistentes, entre ellos representantes de 400 empresas y 40 instituciones, asociaciones y clústeres especializados en hidrógeno verde procedentes de España, Europa y Latinoamérica.
La organización ha informado que el Congreso reunirá a más de 80 ponentes, incluidos los CEO de empresas líderes del sector y expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán experiencias reales y los principales planes de inversión en hidrógeno verde. En esta segunda edición, el evento refuerza su carácter internacional con el objetivo de facilitar la generación de alianzas estratégicas entre empresas e instituciones de Europa y Latinoamérica.
El programa del Congreso abordará diversas cuestiones relacionadas con la transición energética, los mercados y los desafíos del hidrógeno verde en diferentes regiones. Las sesiones y paneles estarán diseñados para fomentar la cooperación internacional, compartir avances tecnológicos y explorar nuevas oportunidades de negocio en el sector.
Además, el Congreso contará con un espacio de networking donde empresas y expertos podrán establecer contactos para impulsar nuevas inversiones y proyectos en el ámbito del hidrógeno verde. La organización ha señalado que uno de los principales atractivos del evento será la celebración de encuentros profesionales B2B, organizados en colaboración con Andalucía Trade, la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de la Junta de Andalucía. Estas reuniones, gestionadas a través de la plataforma de Andalucía Trade, facilitarán la creación de alianzas estratégicas, inversiones conjuntas y el desarrollo de nuevos proyectos.
Con el respaldo del sector energético, el Congreso aspira a consolidarse como un evento de referencia para la industria del hidrógeno verde, ofreciendo un espacio de encuentro para empresas, asociaciones y expertos en transición energética y sostenibilidad.
Entre las entidades patrocinadoras figuran empresas líderes como Moeve, Siemens Energy, Enagás, Avalon Renovables, Hyren, Iberdrola, Caixabank, Inta, Atlantic Copper, Masa, Fertiberia, Siemens, Hiperbaric, Arcamo, Exolum, Dekra, Cátedra UHU-Gabitel, BBVA, EAG, Inerco, Air Liquide, Ghenova, Laín Tech, Hidralia, Andersen y Marsh. Además, el evento cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Huelva, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Huelva y el Puerto de Huelva.