Los puertos españoles han registrado en 2024 un nuevo máximo histórico en el tráfico de cruceristas, al alcanzar los 12,8 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 6,7% en comparación con el año anterior. Este aumento ha estado acompañado de la llegada de 4.700 buques, 200 más que en 2023, según datos oficiales.
Hasta ahora, la mayor cifra de cruceristas en España correspondía a 2023, cuando se contabilizaron algo más de 12 millones de pasajeros y 4.500 buques, logrando así superar el nivel previo a la pandemia de 2019.
El tráfico total de pasajeros, incluyendo tanto líneas regulares como cruceros, ha alcanzado los 40,8 millones de usuarios en 2024, lo que representa un aumento del 4% respecto al año anterior. De este total, 28 millones corresponden a pasajeros en línea regular y 12,8 millones a cruceros.
En diciembre, el tráfico de pasajeros ha superado los 2,7 millones de personas, lo que supone un crecimiento del 9,4% respecto al mismo mes de 2023. De estos, 1,8 millones han viajado en líneas regulares en régimen de transporte (+3,4%), mientras que 914.468 pasajeros han optado por el crucero, con un incremento del 23,6%. Además, en el último mes del año han recalado 371 buques de crucero, 76 más que en diciembre del ejercicio anterior.
Barcelona se ha mantenido como el puerto con mayor afluencia de cruceristas en 2024, con 3,6 millones de pasajeros, un 2,4% más que en 2023. A continuación, se sitúan los puertos de Baleares, con 2,5 millones de pasajeros (-0,8%); Las Palmas, con 1,8 millones (+23,7%); y Santa Cruz de Tenerife, con 1,3 millones (+19%).
En cuanto a la llegada de cruceros, Barcelona ha sido el puerto con mayor número de escalas, con 791 buques (-1,6%), seguido de Baleares, con 774 barcos (+2,1%); Las Palmas, con 735 (+15%); y Santa Cruz de Tenerife, con 590 (+10,3%).