La Autoridad Portuaria de Castellón, bajo la dirección de su presidente, Rubén Ibáñez, ha fortalecido sus relaciones comerciales con Marruecos en una misión empresarial orientada a potenciar el tráfico de mercancías entre ambos territorios. Durante la visita, la delegación de la Autoridad Portuaria de Castellón ha mantenido encuentros con representantes de los principales puertos marroquíes y con empresas del sector logístico e industrial para estrechar la cooperación y mejorar la conectividad marítima.
El presidente de la Autoridad Portuaria ha subrayado la importancia de Marruecos en la estrategia de crecimiento del puerto, afirmando que “nuestro objetivo es incrementar el comercio bilateral y consolidar la estrategia del puerto como enclave logístico clave para la exportación e importación de productos cerámicos con África”. En este contexto, la Autoridad Portuaria de Castellón busca posicionarse como la principal puerta de entrada y salida de mercancías con Marruecos, consolidando su papel en la cadena de suministro del sector cerámico.
Actualmente, el 81,3% del tráfico comercial entre el puerto de Castellón y Marruecos está vinculado a la industria cerámica, lo que refuerza la necesidad de fortalecer estas relaciones comerciales. Además, Marruecos es el segundo mercado en volumen de mercancías para la Autoridad Portuaria de Castellón, lo que confirma su relevancia estratégica para la actividad portuaria castellonense.
Como parte de esta estrategia de expansión, la Autoridad Portuaria de Castellón está ultimando un acuerdo de colaboración con la Autoridad Portuaria de Agadir, uno de los principales puertos con los que mantiene relaciones comerciales. Además, el puerto de Castellón también opera con Casablanca y Jorf Lasfar, consolidando una red de conexiones clave en el país norteafricano.
Las rutas comerciales entre ambos territorios están gestionadas actualmente por las navieras Akkon Lines, Alisios Shipping Lines, Maroc Express (MSC) y BSMAR (CMA), facilitando el transporte regular de mercancías entre Castellón y Marruecos.
Durante la misión comercial, la delegación de la Autoridad Portuaria de Castellón ha visitado las instalaciones de Crimidesa Maroc, una empresa minera especializada en la extracción de feldespato sólido de alta calidad, un material esencial para la industria cerámica. El tráfico de feldespato a través del puerto de Castellón ha alcanzado en 2024 un volumen de 929.160 toneladas, registrando un incremento del 46% respecto al año anterior, lo que evidencia el dinamismo del sector.
Asimismo, la delegación ha mantenido encuentros con la empresa OCP-Fertinagro Advanced Solutions, dedicada a la producción y comercialización de abonos y fertilizantes, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de colaboración en el ámbito logístico y comercial.