El Puerto de Hamburgo suministrará energía eléctrica a los buques de MSC

Este hecho convierte a MSC en la primera naviera en utilizar energía eléctrica desde tierra tanto para buques de crucero como de contenedores.

MSC ha firmado un acuerdo con la Autoridad Portuaria de Hamburgo (HPA) para el suministro de energía eléctrica a los buques portacontenedores en la Terminal de Contenedores de Hamburgo (CTH). Este hecho convierte a MSC en la primera naviera en utilizar energía eléctrica desde tierra tanto para buques de crucero como de contenedores. Se espera que otras compañías navieras sigan su ejemplo pronto, y actualmente se están equipando más terminales de contenedores en el Puerto de Hamburgo con sistemas de energía eléctrica desde tierra.

La planta OPS de CTH, que se completó este año, cuenta con tres puntos de conexión, cada uno con una capacidad de 7,5 megavoltios amperios. La electricidad utilizada proviene en su totalidad de fuentes renovables. La planta ha sido financiada en partes iguales por la Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo, con el apoyo del gobierno federal, y el costo total de la instalación asciende a aproximadamente 14 millones de euros (15 millones de dólares).

En el segmento de cruceros, la HPA ya ha firmado acuerdos sobre el uso de energía eléctrica desde tierra con el Grupo Carnival y las compañías TUI Cruises, Fred Olsen, Princess Cruises, Phoenix Reisen y Norwegian Cruise Line. Un nuevo sistema de energía eléctrica desde tierra para buques de crucero entró en operación en el Centro de Cruceros Steinwerder en abril de 2024. El nuevo terminal de cruceros en HafenCity, que actualmente está en construcción, contará con un sistema de energía eléctrica desde tierra desde su inicio; se espera que el terminal esté terminado en 2025.

La senadora de Asuntos Económicos de Hamburgo, Melanie Leonhard, ha señalado que “la expansión del suministro de energía eléctrica desde tierra es un proyecto importante en el puerto para reducir emisiones y mejorar la protección del clima. Estamos avanzando conjuntamente en esta tecnología: Hamburgo está instalando la tecnología en tierra, pero también se necesitan buques que utilicen electricidad de energías renovables y navieras que creen las condiciones adecuadas. Estamos en buenas conversaciones con los clientes del Puerto de Hamburgo sobre este tema».

Por su parte, Nils Kahn, director general de MSC Alemania, ha añadido que “Hamburgo y su puerto son importantes para nosotros. Por eso, nos complace aprovechar la oferta de la Autoridad Portuaria de Hamburgo de utilizar energía eléctrica desde tierra para nuestros buques durante las escalas. Como MSC, nos alegra contribuir a mejorar la calidad del aire en la ciudad hanseática. Como empresa de transporte internacional, vemos como nuestra responsabilidad reducir las emisiones de CO2 mediante medidas innovadoras. Este es otro paso en nuestro camino hacia la neutralidad de carbono y un futuro más sostenible».

Salir de la versión móvil